martes, 12 de noviembre de 2013

lorenes

histoires communes à la Bretagne et à la Lorraine

Pierre Fève, dans les annonces des Hautes-Vosges du 8 octobre 1972 racontait cette histoire suivante en patois de Corcieux (orthographe rectifiée) :

Ç'ost lo docteur que s'y k'nnot
Depeus trâs moûs, lo Lèyon wâdait lo lèyt. Lo mèd'cîn pessait doux foûs lè s'maine, po sovoû çu qu'i fèyit. Cè n'tait mi r'luhant, tocoûs èteur lè vie et lè môt. În jo, lè Mèlie eppelle lo docteur i tèlèphone : V'niz-o tot d'suite, lo Lèyon ne r'moûe pus. J'crâs bé qu'il ost môt. Errivè è lè mâhon, lo mèd'cîn lo voût stondu sus so lèyt. Snos lo r'wêti, i dit tot haut : Lo keûp-ci, ç'ost fait, lo peûre (h)omme. Il è bé soffri. Sèyiz corègeûse, Mèlie, faut n-ollè chîz lo curè, et co è lè mair'rie. Tot d'în keûp, mo Lèyon se r'leuve în peû : Niant ! Niant ! Je n'sèys mi môt... Je sèys co vikant ! Voyos, Lèon, lo docteur sait tot d'même meux qu'ti. Couhhe-teu !

C'est le docteur qui s'y connait
Depuis trois mois, le Léon gardait le lit. Le médecin passait deux fois par semaine, pour savoir ce qu'il faisait. Ce n'était pas brillant (reluisant), toujours entre la vie et la mort. Un jour, l'Amélie appelle le docteur au téléphone : Venez-en tout de suite, le Léon ne remue plus. Je crois bien qu'il est mort. Arrivé à la maison, le médecin le voit étendu sur son lit. Sans le regarder, il dit tout haut : Le coup-ci, c'est fini, le pauvre homme. Il a bien souffert. Soyez courageuse, Amélie, il faut aller chez le cur, et encore à la mairie. Tout à coup, mon Léon se relève un peu : Non ! Non ! Je ne suis pas mort... Je suis encore vivant ! Voyons, Léon, le docteur sait tout de même mieux que toi. Tais-toi !

Et en breton, on peut lire et écouter pratiquement la même histoire ici

Sur une des cartes postales publiées par Émile Bastien en 1901, voici un des fameux contes de fraimbois dans son orthographe d'origine :

Le vin du curé de Fraimbois
Lo curé de Frïmbô voyo qu'on buvo lo vin qui matto et lè sacristi po dire sè masse. Après aoué bïn coiri y soupçonneu so sacristain. Eune belle jonnaye, y li d'heu : Di don, sacristain, y est longtemps que te ne temme confessé. Je ne fai poin de mâ, d'heu lo sacristain. Ça ne fai rïn, ta de lè mahon, fa beyi lo bon exemple. Et bïn on y vret, repondo l'homme. Quelques jonnayes éprès lo sacristain alleu se confessé. Quand l'éveu fai ; lo curé attendo tojo, mais y ne paleme di vin. Lo curé fachi li crieu : Quiasque boit lo vin de so curé ? Point de réponse ; in po pu fort : Quiasque boit lo vin de so curé ? Tojo rïn, alors, tot fachi lo curé criè tant qui pouveut : Quiasque boit lo vin de so curé ? Mais rïn. Lo curé se leveu, et ouvrant lè poque di confessionnal, y d'heu â sacristain : Te pourro bïn rèponde quand on te cose. Lo sacristain  répondeu de même : Je n'ai rin oyi, on n'oye rin. Tenez, prenez mè pièce et je prenrai lè vote. Quand l'eveuhe changi, lo sacristain deheu : Quiasqué rembressé lè fôme di François ? Point de réponse ; Quiasqué rembressé lè fôme di maire ? Tojo rin ; to fort : Quiasqué rembressé mè fôme ? Rien ; lo sacristain sorteu di confessionnal et lo curé li tapant su l'épâle li deheu : Té rahon, on n'oye rin de to

Le curé de Fraimbois voyait qu'on buvait le vin qu'il mettait à la sacristie pour dire sa messe. Après avoir bien cherché il soupçonna son sacristain. Un beau jour, il lui dit : Dis donc, sacristain, il y a longtemps que tu ne t'es pas confessé. Je ne fais point de mal, dit le sacristain. Ça ne fait rien, tu es de la maison, il faut donner le bon exemple. Eh bien on ira, répondait l'homme. Quelques jours après, le sacristain alla se confesser. Quand il eût fini, le curé attendait toujours, mais il ne parla pas du vin. Le curé fâché lui cria : Qui est-ce qui boit le vin de son curé ? Point de réponse ; un peu plus fort : Qui est-ce qui boit le vin de son curé ? Toujours rien, alors, tout fâché le curé cria tant qu'il put : Qui est-ce qui boit le vin de son curé ? Mais rien. Le curé se leva, et ouvrant la porte du confessionnal, il dit au sacristain : Tu pourrais bien répondre quand on te cause. Le sacristain répondit de même : Je n'ai rien entendu, on n'entend rien. Tenz, prenez ma place et je prendrai la vôtre. Quand ils eurent changé, le sacristain dit : Qui est-ce qui a embrassé la femme du François ? Point de réponse ; Qui est-ce qui a embrassé la femme du maire ? Toujours rien ; tout fort : Qui est-ce qui a embrassé ma femme ? Rien ; le sacristain sortit du confessionnal et le curé lui tapant sur l'épaule lui dit : Tu as raison, on n'entend rien du tout. 

Ces contes étaient connus même dans les Hautes-Vosges, puisque ce dernier a été adapté en patois de Gérardmer par M. Jean-Baptiste Gégout et publié dans l'Est Républicain du 26 décembre 1999. M. Maurice Gérard, quelques années après, l'avait conté en patois du Valtin sur son CD. En voici la transcription : 

Lè confession
În jo, lo curé d'heut è so bedeau qu'i f'rôt bé d'se confessè d'temps en temps. Ène foûs pa ennâye... ç'n'ast mi trop d'mandè è în bon chrètien. Ène câille dant Pêques, lo bedeau ateure das lo confessionnal et èhache è dîre ène sèquante de p'tits dèlits de ré do tot. Lo curé, tot bâll'mat, li d'mande : Dis-meu, te rèvies èque, niant ? Lo bedeau sène qwèri dis autes dèlits et final'mat n'rèpond ré. Lo curé li r'pôse lè questio : Qui ast-ce que boût lo vi d'masse, t'lo sais ? Comme lo bedeau n'rèpond tocoûs mi, lo curé li r'pôse lè questio. Lo bedeau dit : J'n'auye mi ç'qu'vos d'hiz. D'mè pièce, a n'auye ré. Tot bé, qu'fait lo curé, chingeas d'pièce ! Et is chingeûnent de pièce. Quand is feureûnent instâllès, lo curé rèpèteut sè questio co ène foûs et il ettadeut. Mais au sènant li rèponde, lo bedeau li d'mande : Dites, mo père, qui ast-ce que vè vêr lè famme do bedeau quand i n'ast mi tot-la ? Lo curé tot bâll'mat : Ah bé, t'es râho, bedeau, èn'das tot-ci a n'auye ré ! A pût bé s'èpassè qu'is s'boteûnent d'accôrd au n-allant boûre în voûrre de vi d'masse !

Un jour, le curé dit à so bedeau qu'il ferait bien de se confesser de temps en temps. Une fois par an... ce n'est pas trop demandé à un bon chrétien. Un peu avant Pâques, le bedeau entre dans le confessionnal et commence à dire quelques petits pêchés de rien du tout. Le curé, tout doucement, lui demande : Dis-moi, tu oublie quelque chose, non ? Le bedeau semble chercher d'autres pêchés et finalement ne répond rien. Le curé lui pose la question : Qui est-ce qui boit le vin de messe, tu le sais ? Comme le bedeau ne répond toujours pas, le curé lui repose la la question. Le bedeau dit : Je n'entends pas ce que vous dites. De ma place, on n'entend rien. Très bien, fait le curé, changeons de place ! Et ils changèrent de place. Quand ils furent installés, le curé répéta sa question encore une fois et il attendit. Mais en guise de réponse, le bedeau lui demande : Dites, mon père, qui est-ce qui va voir la femme du bedeau quand il n'est pas là ? Le curé tout doucement : Ah bien, tu as raison, bedeau, d'ici on n'entend rien ! On peut bien penser qu'ils se mirent d'accord en allant boire un verre de vin de messe !

La même en breton, ici

Une autre histoire de M. Maurice Gérard commune avec ar moc'h bihan en Bretagne :

Lo râpiat

        Lo Constant do Vêtî îre k’nnu po ête lo pus râpiat do leû. Quand i n-allait au cafè, i s’errangit tocoûs po n’mi pè’i sè tonâye. Lo jo-la, comme è chèque foûs, i v’nit po z-èprovè d’boûre în voûrre snas ré pè’i. Mais lis autes ne fèyeûnent mi semblant d’lo vêr. È lè fî, i n-alleut s’èhhêr è ène tauye ou qwète gaillârds yant è trè’î d’jouè is cwâtes. Is k’mmandeûnent în lite et qwète voûrres. Po z-ettîri l’ettentio sus lu, i lûs-y d’heut : mè vèche è fait vèyo ! – Oh bé lè foûs-la, lè balle effaire, a sait bé çu qu’ç’ast qu’ène vèche qu’è fait vèyo.
        Ah wây, mais lè mée, elle è fait cînq vèyos.
        Ah bé lè foûs-la, tè vèche, elle n’è que qwète poincés. K’mmat’st-ce qu’i f’rè po boûre lo cînquîme ?
        Ah bé mè foû, mè foû, i f’rè comme mi, i spîerè boûre lis autes.

L'avare
Constant du Valtin était connu pour être le plus avare du coin. Quand il allait au café, il s'arrangeait toujours pour ne pas payer sa tournée. Ce jour-là, comme à chaque fois, il venait pour essayer de boire un verre sans rien payer. Mais les autres firent semblant de ne pas le voir. À la fin, il alla s'asseoir à une table où quatre gaillards étaient en train de jouer aux cartes. Ils commandèrent un litre et quatre verres. Pour attirer l'attention sur lui, il leur dit : ma vache a fait veau ! Oh bien, cette fois, la belle affaire, on sait bien ce que c'est qu'une vache qui a fait veau.
        Ah oui, mais la mienne, elle a fait cinq veaux.
        Ah bien, cette fois, ta vache, elle n'a que quatre trayons. Comment fera-t-il pour boire, le cinquième ?
        Ah bien, ma foi, ma foi, il fera comme moi, il regardera boire les autres.

Un autre conte de Fraimbois publié en 1901 sur carte postale commun avec une histoire bretonne (orthographe d'origine) :

Lo rété

    I né tchèques annéyes, in hôme de Frïmbô avô ettu é l'Exposition é Péris. 
    Et comme l'y avô demouéré hieu jô, quand let reveni é Frïmbô, i n'savôza pu lo patoué.
    L'avô écheté é Péris ïn bé rochat,  ïn nue chépé et eune père de solé que li allïn tot bïn.
    I s'en vè à paquis po vôre les gens que fiïn-za les rouéyïns.
    L'atô tellement chïngi qu'les gens n'lo reconahint pu. 
    Mè, ça ïn Monsue, que dit lè Laïte en lo ouéyant. 
    Et lu que fio sé m... armolèque et que n'se sento pu pater depeu qu'l'avô ettu é Péris, li rapond :
    Comment qu'vous dites, Madame ?
    Ah ! lo drodjin, que dit mé Laïtte, mè i sait lo Français é ç't'houre !
    Evidemment, que redit mon Périsïn.
    Et comme i n'avô ïn rété qu'atô sus lo rouéyïn, po s'fère valôre, mo macroc dit en let :
    Mais, comment que ça s'appelle l'affaire-là en patois ?
    Et en dehant celet, l'avô mis so pie su les dents di rété qu'atô sus lè bocotte.
    To d'ïn cô lo rété s'erluve et lo manche vïnt li foute ïn cô juste su lo nez.
    Ah ! lo sapré vingt vérets d'rété qu'i s'mat et crier, je m'sovïn bïn d'to nom é ç't'houre. Ce n'fé rïn, fâ reveni è Frïmbô po trouver des rétés en let. Si j'avôi sévu, j'érô bïn demouéré é Péris.

Le râteau

    Il y a quelques années, un homme de Fraimbois avait été à l'Exposition à Paris.
    Et comme il y était resté huit jours, une fois revenu à Fraimbois, il ne savait plus le patois.
    Il avait acheté à Paris une belle redingote, un chapeau neuf et une paire de souliers qui lui allaient tout bien.
    Il s'en va au pâturage pour voir les gens qui faisaient alors les regains.
    Il était tellement changé que les gens ne le reconnaissaient plus.
    Mais, c'est un Monsieur, que dit Adélaïde, en le voyant.
    Et lui qui faisait son merdeux et qui ne se sentait plus péter depuis qu'il avait été à Paris, lui répond :
    Comment que vous dites, Madame ?
    Ah ! le drôle de gaillard, que dit mon Adélaïde, mais il sait le français maintenant !
    Évidemment, que reprend mon Parisien.
    Et comme il y avait un râteau qui était posé sur le regain, pour se faire valoir, mon gars dit comme ça :
    Mais, comment que ça s'appelle l'affaire-là en patois ?
    Et en disant cela, il avait mis son pied sur les dents du râteau qui était sur le tas de regain.
    Tout à coup le râteau se relève et le manche vient lui foutre un coup juste sur le nez.
    Ah ! Le sacré vingts verrats de râteau, qu'il se met à crier, je me souviens bien de ton nom maintenant. Ça ne fait rien, il faut revenir à Fraimbois pour trouver des râteaux comme ça. Si j'avais su, je serais bien resté à Paris.
La même histoire en breton trouvée dans la méthode de breton Komzom brezoneg de J. Tricoire. Cette histoire, entendue avant la guerre de 1914-1918, avait été publiée par J. Terilis dans la revue Dihunamb. En breton KLT (orthographe universitaire d'Emgleo Breiz), je l'ai remise en vannetais (orthographe de Meriadec Herrieu) :

Unan dihalleget

    Ur paotr yaouank deit d'er gêr a soudard e hrê é zén, hag é lâré en-doe ankouéhaet é vrehoneg. Un deuèh ma oe é labourad ged é dad én douareu, é houlenné : pétra é ceci, pétra é cela ?
    Pétra é ur charrette ?
    Ur harr, emé é dad dehoñ.
    Boñ ! Pétra é ur cheval ?
    Ur marh.
    Ha, ha, ur marh ! Ya... Pétra é ur râteau ?
    Just èl ma komzé en ostiz, heb soñjal, é laka é votéz ar dent er rastell, hag en troed é seùel én aùel e ya de skoein er paotr é kreiz é fas.
    A ! Gast a rastell !, eme-eañ.
    Che !, emé en tad, en troed rastell-sé en-des degaset de vrehoneg d'er gêr, én un taol !

Un défrancisé

    Un jeune garçon revenant à la maison du service militaire faisait son malin et disait qu'il avait oublié son breton. Un jour où il travaillait avec son père dans les terres, il demandait : qu'est-ce que ceci, qu'est-ce que cela ?
    Qu'est-ce qu'une charrette ?
    Une charrette, lui dit son père.
    Bon ! Qu'est-ce qu'un cheval ?
    Un cheval.
    Ha, ha, un cheval ! Oui... Qu'est-ce qu'un râteau ?
    Juste où le jeune parlait , sans penser, il mit la chaussure sur les dents du râteau, et le manche de se lever en l'air et va frapper le garçon en pleine face.
    Ah ! Putain de râteau ! dit-il.
    Eh bien ! dit le père, ce manche de râteau t'a rappelé ton breton à la maison d'un coup !

jueves, 24 de octubre de 2013

Hawayano pidgin

Da Start
God Make Da World
11Da time wen eryting had start, God wen make da sky an da world. 2Da world come so no mo notting inside, no mo shape notting. On top da wild ocean dat cova eryting, neva had light notting. Ony had God Spirit dea, moving aroun ova da watta.
Day Numba One
3Den God say, “I like light fo shine!” an da light start fo shine. 4God see how good da light. Den he put da light on one side, an da dark on da odda side. 5Da light time, he give um da name “Day time.” Da dark time, he give um da name “Nite time.” So, had da nite time an da day time, az day numba one.
Day Numba Two
6Den God say, “I like get someting inside da middo, fo no let da watta up dea an da watta undaneat come togedda!” 7An dass wat God wen do. God make someting fo no let da watta up dea an da watta undaneat come togedda. 8Da ting inside da middo, God give um da name “Da Sky.” Had da nite time an da day time, az day numba two.
Day Numba Three
9Den God say, “I like da watta unda da sky come togedda one place, so dat get dry land!” An dass wat God wen do. 10Da dry groun, God give um da name “Land,” an da watta dat wen come togedda one side, he give um da name “Sea.” God look da dry groun an da sea, an he tell, “Real, real good, all dat!”
11Den God say, “I like da land, get all diffren kine plant grow! Da kine plants dat make dea own kine seed, an da kine trees dat make da fruits wit da seed inside, eryting!” An dass wat God wen do. 12So da land wen make all diffren kine plant grow, da kine plants dat make dea own kine seed, an da kine trees dat make da fruits wit dea own kine seed inside, eryting. An God look da plants, an he tell, “Real, real good, all dat!” 13Had da nite time an da day time, az day numba three.
Day Numba Four
14Den God say, “I like put lights up dea inside da sky! Dass fo make da day time diffren den da nite time. Dass fo show da time fo do tings, an da odda kine days fo do someting, an da years. 15I like get lights up dea inside da sky, fo make light all ova da world!” An dass wat God wen do. 16God make da two big lights. Da big light, he make um fo be da main one day time, an da odda light, he make um fo be da main one nite time. He even make da stars too. 17God put da lights up dea inside da sky, fo make light shine on top da groun, 18day time an nite time, an fo make da light an da dark diffren. An God look da day an da nite, an he tell, “Real, real good, all dat!” 19Had da nite time an da day time, az day numba four.
Day Numba Five
20Den God say, “Inside da watta, I like get choke diffren kine fishes an odda kine tings dat live dea! Up inside da sky, I like get plenny bird an any kine tings dat fly up ova da groun!” 21God make all da big kine fishes an odda kine tings dat live inside da ocean, an choke plenny small kine fishes an odda kine tings dat move aroun inside da watta, an all kine birds an bugs wit wings. An God look da tings inside da watta an da tings dat fly, an he tell, “Real, real good, all dat!” 22Den God tell da fishes an birds an all da odda kine life, “I give you da powa so you can do eryting I wen make you fo do. So, I like you get plenny bebes, an fill up da ocean wit um. You birds too, I like you fo do da same ting an fill up da world!” 23Had da nite time an da day time, az day numba five.
Day Numba Six
(Matthew 19:4, Mark 10:6, James 3:9)
24Den God say, “I like da land make all kine diffren tings! da animals dat live wit peopo, an da small kine animals, an da wild animals.” An dass wat wen happen. 25God wen make um all: all kine wild animals, an all kine animals dat live wit peopo, an all da small kine animals dat run aroun on top da groun. An God look da animals, an he tell, “Real, real good, all dat!”
26Den God say, “Now, I like make peopo. I like dem be like me, jalike one copy. Dey goin be in charge a eryting: da fishes inside da ocean, da birds inside da sky, da animals, all da land, an all da small kine animals dat go aroun on top da groun.” 27So God make da peopo, same same jalike one copy a him. Fo start, he make one guy an one wahine. 28Den God tell um, “I give you guys da powa so you can do eryting I wen make you fo do. So, get plenny bebes, an fill up da world wit um, an take ova! You guys, in charge a da fishes inside da ocean, an da birds inside da sky, an all da animals dat move aroun on top da groun.”
29An God say dis too: “You know wat? I give you guys all da plants all ova da world dat make seed, an all da trees dat make fruits wit da seed inside. Dat fo you guys eat. 30An fo all da wild animals, an fo all da birds inside da sky, an fo all da animals moving aroun on top da groun -- eryting dat stay alive, I give dem all da grasses an odda kine green plants fo dea food.” An dass wat God wen do.
31God look eryting he wen make, an he say, “Real, real good, all dat!” An had da nite time an da day time, az day numba six.


http://www.pidginbible.org/

martes, 8 de octubre de 2013

Colones


El colones es un pequeño grupo de dialectos o variantes del grupo de lenguas fráncico ripuarias-alemanas centrales. Es hablado en Colonia y sus alrededores, en el oeste de Alemania. La mayoría de los hablantes son bilingües con el alemán. Es ampliamente comprendido en una región habitada por unos 10 millones de personas.


Vatter do bovve,
dinge Nome soll hellich sin.
Ding Reich soll kumme.
Et soll alles esu sin wie do et han wills -
em Himmel un op d'r Äd.
Bitte jev uns jeden Daach jet zo esse.
Un bess nit falsch, wemmer jet verkehrt jemaat han -
jenau esu wie mir nit nachtragend sin,
wenn uns einer jet jedon hät.
Un maach et uns nit janz esu schwer -
erlöse uns leever vun allem Bösen.
Denn do häs dat Reich un de Kraff un de Herrlichkeit
en Iewichkeit.
Amen.
http://www.youtube.com/watch?v=RfFyeBhrLP8&list=PLD58D15D0EA27790A
Der gelesene Text (mp3)
http://www.magicvillage.de/~reinhard_kaaden/k-d.html

sábado, 14 de septiembre de 2013

Joual

 Joual es el nombre común del francés de Quebec  que se asocian con la francófona clase obrera en Montreal que se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional de un gran número de artistas de ese zona. Los hablantes de francés de Quebec de fuera de Montreal por lo general tienen otros nombres para identificar su voz, como Magoua en Trois-Rivières , y Chaouin sur de Trois-Rivières. Los lingüistas tienden a evitar este término, pero históricamente algunos han reservado el término joual para la variante del francés hablado en Quebec Montreal. Al igual que la mayoría de las variantes regionales y de clase de una lengua hablada, joual está estigmatizada por algunos y celebrado por otros. [ cita requerida ] Mientras joualmenudo se considera un sociolect de la clase obrera Quebequense, que la percepción no está actualizado. Tanto la movilidad socioeconómica ascendente entre los quebequenses, y un renacimiento cultural en torno joual conectado al movimiento por la soberanía de Quebec en Montreal East-End se han traducido en joual siendo hablado por la gente de todo el espectro educativo y económico. Hoy en día, muchos quebequenses que fueron criados en Quebec durante el siglo pasado (dominio del Inglés pesar) pueden entender y hablar al menos un poco de joual . Los niveles lingüísticos de la población son diversas actual, especialmente tras la adopción de la ley 101 . Sin embargo, argot y otras variedades basilical de Quebec francés es todavía muy presente en la cultura de Quebec. Este fenómeno se produce a través de la música, la narración, la televisión, la radio, el cine y en las conversaciones. Origen del nombre joual ] Aunque acuñación del nombre joual se atribuye a menudo a francocanadiense periodista André Laurendeau , el uso de este término en todo Canadá francófono es anterior a la década de 1930. La palabra real joual es la representación de cómo la palabra cheval ( norma francesa : [ʃəval] , caballo ) se pronuncia por aquellos que hablan joual . La débil schwa vocal [ə]desaparecido. A continuación, la voz [ʃ] se expresaron a [ ʒ ] , creando así [ʒval] . A continuación, el [v] al principio de una sílaba en algunos dialectos regionales de muy rápida del habla francés o incluso en en general debilita a convertirse en el semi-vocal [w] escrito ⟨ou⟩. El resultado final es la palabra [ʒwal] transcrito

Rasgos lingüísticos más relevantes con o estereotipada 

JoualFrancésInglés
toétoi (desde el clásico pronunciación francesa de toi)usted ( singular , oblicua )
moémoi (desde el clásico pronunciación francesa de moi)me
pi, piset puisy (entonces)
m'a, j'vas(Moi) je vaisYo (me voy)
j'faje faisEstoy haciendo
TEtu eseres
tsé (tsé La)tu saisusted sabe
j'ré, Cheilleje seraiSeré
j'créje croisCreo que
Pantoutepas du tout (de pas en tout )nada
yIllinoisél
unelleella
ouais o Ouinouisí, sí
y'ail yahay
Toulltout letodo de la
icitteiciaquí
benbienbien / muy / mucho (contexto)
bengadonbien regarde-doncy mira que
s'asur-la-en el [algo] (femenino)
su'lsur-le-en el [algo] (masculino)
eniway, en-t-ka, entécaen tout casen cualquier caso, de todos modos (de Inglés "de todos modos")
enwaille (donc), àweille (donc)envoye (donc), allezvamos, vamos
faitesaoulborracho
nuittenuitnoche
tite, p'titechiquitapequeño
de-hors o deworsdehorsfuera, fuera!
bouttecombatefinal, la punta
Litteiluminadocama
Han?hein?eh? ¿eh? o qué?
eille¡eh
frettefroidfrío
fafaithacer / ver
FAK, fa Quedonc (ça fait que)así, por lo tanto
MEKLorsque (del francés antiguo «Que mais»)tan pronto como
dinsdans lesen el (plural)
s'pasce n'est pasno es
end'ssour, entsouen dessousbajo
s'assir, s'assoères'asseoirsentarse
Alaskaaveccon
boèteBoitecaja
à soèrece soir (soir à)esta noche
àmandonnéUn momento donnéen algún momento, en un momento dado
bouettebouebarro
Diptongos están normalmente presentes en las vocales largas estarían presentes en la norma francesa.
Aunque moé y toé se consideran hoy pronunciaciones argot deficientes, estas fueron las pronunciaciones de francés antiguo y el francés se utiliza en todas las provincias del norte de Francia por el pueblo realeza, aristocracia y comunes. Después de la 1789 Revolución Francesa , la pronunciación estándar en Francia cambió a la de un formulario previamente estigmatizados en el discurso de París, pero Quebec francés siguió evolucionando a partir de los dialectos históricos más antiguos, habiéndose hecho aislado de Francia después de la 1760 conquista británica de Nueva Francia . [ 2 ]
Joual comparte muchas características con los modernos lenguajes Oïl , como Norman , Gallo , Picard , Poitevin y Saintongeais aunque sus afinidades son mayores en el siglo 17koiné de París . [ 3 ] Los hablantes de estas lenguas de Francia predominaron entre los pobladores de la Nueva Francia .
Otra característica sobresaliente de joual es el uso de la blasfemia llamada sacre en el habla cotidiana. 

Anglicismos

Hay una serie de  palabras prestadas del Inglésen joual , aunque han sido estigmatizados desde 1960: 
  • Bécosse: De Backhouse, que se utiliza generalmente en el sentido de un cuarto de baño. A diferencia de la mayoría de los préstamos, éste a veces puede ser visto por escrito, por lo general, como se muestra aquí.
  • Bicicletas o Becik: Bicicleta
  • Bike o Becik: Moto
  • Braker: se pronuncia [bʁeke] . Verbo que significa "freno".
  • Breakeur: Interruptor automático ( disjoncteur ). Aún así, muy a menudo utilizado en la actualidad.
  • Llamadas: [kɑle] . Verb significado al teléfono a alguien.
  • Checker o cheque a: verbo que significa comprobar algo (a), como en "Check ben ça" ("Mira esto".)
  • Escudo: Chaqueta de invierno (sólo en la prenda de vestir), nunca en el sentido de "capa".
  • Chum: [tʃɔm] . Muy a menudo en el sentido de novio, a menudo simplemente como un amigo varón de un varón.
  • Dumper: [Dope] . Para tirar la basura, para depositar algo, o para romper con alguien. - Por lo general, en realidad escrito y pronunciado "Domper" (En hockey, Domper la pastilla: volcar el disco).
  • Enfirouaper: Para engañar a alguien. Esto viene de "en abrigo de piel". Hace siglos, los comerciantes de pieles venderían una votación de la piel, en realidad lleno de cartón en el medio. 
  • Flat: La deflación del neumático. También puede significar un planchazo.
  • Frencher: [fʁɛnʃe] . Francés-beso.
  • Ascensor: Anteriormente se utiliza sólo en el sentido de dar un ascensor a alguien en vehículo propio, ahora se utiliza para designar cualquier tipo de ascensor.
  • Mossel: Muscle.
  • Menta, pronuncia generalmente como hombre popper
  • Pinotte: Peanuts. A diferencia de otros préstamos, éste a veces se ve escrito, usualmente se escribe como aquí. (También argot de la calle para las anfetaminas)
  • les Estados: [le stei̯t] . Se utiliza para referirse a los EE.UU..
  • Tinque: Generalmente [TE ː k] . Se utiliza en el sentido de "contenedor": tinque à gaz [depósito]
  • Tostadora: [tostɚ] . Tostadora
  • Tough: [tɔf] . Duro
  • Camión: [tʁɔk] . camión
  • Traje: Coat.
  • Ski-doo: Snowmobile (nombre de un Bombardier marca que significaba ski-perro).
Algunas palabras también se pensaba anteriormente que es de origen Inglés, aunque la investigación moderna ha demostrado que son de dialectos regionales francesas:
  • Pitoune (log, muchacha linda, muchacha floja): se pensaba que venir de "ciudad feliz", aunque la palabra "pitchoune" existe en los dialectos del sur de Francia y significa "niña bonita".
  • Poutine : se cree que provienen de "pudding", pero algunos han trazado un paralelismo con el occitano palabra "poudingo", un guiso a base de retazos, que era (en Montreal ), el uso previo del término.

sábado, 31 de agosto de 2013

Berlines


Heinrich Zille, Cooperativa de consumo de 1904. Leyenda en berlinés.
El Dialecto Berlinés es el nombre con el que se identifica el habla del Área metropolitana de Berlín. Se caracteriza por un humor subido de tono, en particular el habla de los barrios (Kiez) de Berlín se le llama por el nombre de "Hocico Berlinés". El berlinés no es solo un Dialecto, sino más bien una mezcla de muchos diferentes dialectos que han desarrollado la lengua. El desarrollo del berlinés se ha visto afectado en su desarrollo especialmente por el habla del estado de Brandeburgo, originalmente en el Margraviato de Brandeburgo se hablaba Bajo alemán. La expresión más fuerte del bajo alemán es este "nuevo" dialecto del área urbana de Berlín, que presenta nombres, apodos, etc, que no se encuentran fuera de este. El 8 de abril de 2010 se empezó a publicar el periódico B.Z., escrito enteramente en el Dialecto de Berlín. Heinrich Zille, Cooperativa de consumo de 1904. Leyenda en berlinés. Índice [mostrar] Historia[editar · editar fuente] La ciudad de Berlín se ubica en la zona de la Línea de Benrath (contraría a la zona de la Línea Speyer) desde su fundación en el año de 1237 y ha recibido influencia del Bajo alemán y del Alemán central. Con el inicio del 1300 y desde 1500 con la inmigración de flamencos belgas al área del Sacro Imperio Romano Germánico, se reforzó el habla de berlín con el Bajo alemán del este, mostrando cambios importantes en su papel de Argot. El resultado fue una mezcla de diversos dialectos separados del Alemán estándar (Hochdeutsch), con una clara base de Alemán medio y un fuerte Sustrato lingüístico del bajo alemán. Solo recientemente este nuevo dialecto se extendió a los alrededores de la campiña, donde se había mantenido hasta entonces el bajo alemán del este. El berlinés tiene algunos paralelismos con el Dialecto de Colonia (Kölnisch), que también se vio afectado por la mezcla de varios dialectos y una fuerte inmigración durante siglos. Hasta el Siglo XVIII fue común como jerga el Dialecto de la Marca de Brandeburgo, pero fue luego compensado con el desplazamiento por el Alemán central con una base de Sajón antiguo. Esta evolución lingüística también se vio en otros dialectos del bajo alemán, mezclándose en lenguas Pidgin que se desarrollaban continuamente mediante la vida cotidiana y los negocios. El recién formado dialecto compensado, que era muy similar al berlinés de hoy, se extendió por toda el área del bajo alemán (Se caracteriza por palabras como ick (ich) det (das), wat, doof).

miércoles, 28 de agosto de 2013

Domari

Domari es un idioma indio arcaico hablado por las poblaciones conocidas como Dom , Qurbat o Karači en el Oriente Medio. Estas poblaciones fueron originalmente itinerante, especializada en oficios como la carpintería metálica y de entretenimiento. Se cree que descienden de grupos itinerantes migrantes de la India, pertenecientes a los grupos todavía conocidos en la India hoy en día como DOM - por lo tanto la auto-denominación Dom . El nombre está relacionado con Rom , la auto-designación de las poblaciones romaníes de Europa. Siendo un idioma indio, Domari también está relacionada con Romani. Los dos, una vez se pensaba que eran "lenguas hermanas 'que dividen después de salir del subcontinente indio, pero la investigación más reciente sugiere que las diferencias entre ellos son mucho más antiguos. Los Dom y los Rom son por lo tanto más probabilidades de ser descendientes de diferentes oleadas migratorias, compartiendo todo una casta de identidad, pero no necesariamente una lengua. Sin embargo, hay algunas similitudes notables entre Romani y Domari, que parecen sugerir una historia similar: un origen en el centro de la India, entonces la migración hacia el noroeste, a continuación, la migración fuera de la India. Lingüísticamente, esta historia se manifiesta en los dos idiomas a través una antigua capa de características estructurales que son típicos de los idiomas de la India central, una capa de arcaísmos estructurales, rara vez se encuentra en los idiomas modernos de la India, y especialmente en las regiones Central, una serie de innovaciones que se comparten con las lenguas del extremo noroeste de la India (como el de Cachemira), y algunos cambios radicales que afectan especialmente la tipología sintáctica de las lenguas, como un resultado de contactos con diversos idiomas fuera de la India. Hay poca información disponible sobre la lengua de la Catedral en la mayor parte de Oriente Medio. La variedad más conocida es la de la comunidad Dom de Jerusalén, que fue descrito por RAS Macalister ya en 1909-14. Las muestras de este dialecto (Domari Palestina) aparecieron en la impresión ya en 1844, tomada por Ulrich Seetzen y publicado en agosto de Pott en su libro sobre Romani, y en un artículo posterior en lo que entonces se llamaba 'Gypsy sirio', publicado en 1846 . Trabajo descriptivo sobre Jerusalén Domari fue tomada por Yaron Matras en 1996, con el apoyo de las Artes y Humanidades del Consejo de Investigación y la Universidad Endangered Language Fund Yale. Para obtener información concisa acerca de la estructura de Domari haga clic aquí [ pdf ], o descarga una discusión más detallada de la gramática del Domari. The Jerusalem Dom números comunidad hasta alrededor de 1.200 personas, aproximadamente la mitad de los cuales viven en el barrio gitano de la ciudad vieja, otros viven dispersos en las proximidades de Jerusalén o en Cisjordania en otro lugar. Forman parte de la sociedad árabe palestina, con la que comparten muchas costumbres y tradiciones (ver foto de la familia Dom ). Sólo los miembros más antiguos de la comunidad todavía mantienen activa del conocimiento completo de la lengua Domari. Es difícil estimar con precisión cuántos hablantes existen, pero su número es poco probable que supere 200. Domari es, pues, una lengua en peligro. Barrio gitano en la Ciudad Vieja A pesar de sus estrechos vínculos con la sociedad palestina, la Catedral es un hecho aislado, estigmatizada y marginada minoría. Hace unos años, un número de jóvenes Dom formó una sociedad con el objetivo de informar acerca de su comunidad. La pequeña, aislada comunidad ha elaborado ya la atención de los medios de comunicación regionales e internacionales (véase, por ejemplo, el informe de Jennifer Peterson en la Catedral de Jerusalén). Documentación sobre las comunidades gitanas Dom y otros de Oriente Medio se está llevando a cabo por el Centro de Investigación de Dom en Chipre
http://romani.humanities.manchester.ac.uk/downloads/2/Matras_Domari_ELL2.pdf.
http://romani.humanities.manchester.ac.uk/downloads/2/Matras_Domari_MLR.pdf
http://www.domresearchcenter.com/

sábado, 24 de agosto de 2013

Erzgebirgisch

Erzgebirgisch es alemán dialectal , hablado principalmente en el centro de Erzgebirge (Montes Metalíferos). Ha recibido relativamente poca atención académica. Debido a la alta movilidad de la población y el contacto resultante con Alto Sajonia, la alta tasa de emigración, y por último, pero no menos importante, su escasa inteligibilidad mutua con otros dialectos, el número de hablantes está disminuyendo. Erzgebirgisch está muy cerca de Alta Sajonia , pero también tiene puntos en común con dialectos del aleman Superior. El área Erzgebirgisch comprende aproximadamente los distritos de Mittweida (zona sur), Stollberg , central Mineral Montaña Distrito , Annaberg-Buchholz , Freiberg (Sur) y Aue-Schwarzenberg . Algunos más hablantes viven en la ciudad de Lichtenstein , en el distrito Chemnitzer . Otra comunidad vive en el Upper Montañas Harz en Clausthal-Zellerfeld región ( Baja Sajonia ). Sus antepasados ​​eran mineros y emigraron en el siglo 16. En este caso se conoce como el dialecto del Alto Harz . Hasta 1929, Erzgebirgisch también se habla en otras partes de Mittweida y Freiberg, en Chemnitz , Zwickau y en el extremo oeste de las Weißeritzkreis , pero estas áreas son ahora dominado por Turingia - Saxon superior dialectos . Hasta 1945, la frontera Sudetes también albergaba algunos oradores Erzgebirgisch, es decir, en Kaaden-Duppau , en cuyo dialecto de una antología de las palabras, refranes y anécdotas se publicó. Después de la Segunda Guerra Mundial estos oradores tuvieron que abandonar Checoslovaquia y se establecieron en todo el FRG y la RDA . Esto significa que el uso de dialecto se redujo a los hogares de la familia , lo que implica un cambio de las variedades locales de sus nuevos lugares de origen. No hay intentos oficiales de crear una ortografía se han hecho, sin embargo, hay un sinnúmero de historias cortas, poemas y canciones escritas en Erzgebirgisch. Las directrices Sächsischer Heimatverein a escribir en Erzgebirgisch se establecieron en 1937, pero son por lo general no se respeta la mayoría de los autores. Esto significa que el análisis lingüístico de este dialecto se tiene que hacer en un trabajo de campo con el ajuste de los hablantes nativos . Una amenaza adicional para Erzgebirgisch es la creencia popular de que Erzgebirgisch era una variedad montañesa de sajonia , que no ayuda a los esfuerzos de conservación. Erzgebirgisch se clasifica como una central alemán dialectal en la lingüística, sino que también incluye superiores alemanes características. Muchas de estas lenguas muestran una tendencia a sustituir el alemán prefijo verbal er- por -der (Erzg. y Bair.) o ver- (Bair y Suabian ). (Por ejemplo westerzgeb. derschloong [tɔɰʃlo ː ŋ] alemán , erschlagen ', a masacre derzeeln [tɔɰtse ː ln] alemán, erzählen 'para contar, narrar). El uso prolongado de la partícula fei es típico de Alemania Superior y popular en Erzgebirgisch. Por otra parte, el alemán [o / ɔ] corresponde a [u / ʊ] en las variedades mencionadas (por ejemplo westerzgeb. huus [hu ː s] , Hose '). Un [n] en la coda , tras una vocal larga , se elimina regularmente en Erzgebirgisch (por ejemplo Lichtenst. Huuschdee [hu ː ʂʈe ː] , Hohenstein. Rara vez, este también se encuentra con monosílabos palabras con una vocal corta , que se someten vocal compensatoria alargamiento en el proceso (por ejemplo Lichtenst. Maa [mʌ ː] , el hombre Mann '). Otra característica típica de Alemania Superior es el apócope del schwa y / ɪ / (por ejemplo Lichtenst. Reedlz [ɣe ː t ˡ LTS] , Rödlitz ')
http://www.godemann.de/Regionales/Arzgebirg/arzgebirg.html

viernes, 23 de agosto de 2013

Línea Brünig-Napf-Reuss

File:Alamannien Hochburgund ca 1000.png
Línea Brunig-Napf-Reuss es un límite tradicional y lingüístico dentro de la llamada "Suiza alemana": marchando desde el Brünig Pass (Paso de Brunig) hacia el norte por la región llamada Napfgebiet hacia el río Reuss (que confluye con el Aare en Brügg) se observan dos zonas dialectales del suizoalemán diferenciadas por las isoglosas: al oeste la del llamado alemán bernés y al este la del alemán zuriqués (o "alamánico" y "suabo" respectivamente), ambos variantes del alto alemánico. Algunos puntos al este de tal línea mantienen características del grupo occidental (en Schwyz y Zug). Dicha línea rodea a los cantones de Lucerna y Argovia. Tal línea coincide con la distribución tradicional del ganado vacuno por ejemplo el del Simmental al oeste y el Braunvieh al este, también coincide esta línea con la del frente de la Guerra de los campesinos de 1653, también este límite dialectal se corresponde en gran medida con las marcas medievales de Burgundia y Alamania.

http://www.geogr-helv.net/2/153/1947/gh-2-153-1947.pdf

Línea de Benrath

File:Benrather und Speyerer Linie.png
Las isoglosas principales, la de línea de Benrath (maken/machen) y la línea Speyer (Appel/Apfel). La línea de Benrath es una isoglosa que divide los dialectos del alemán entre: dialectos del bajo alemán, al norte de la línea y los del alto alemán, al sur de esa línea. Se denomina así ya que es una línea imaginaria que pasa por Benrath, un barrio del sur de la ciudad de Düsseldorf. También se la conoce como la línea "machen-maken" ya que al sur de ella "maken" (hacer) se transformó en "machen" durante la segunda mutación consonántica germánica. Esta mutación se produjo alrededor del año 500 E.C. en los pueblos al sur de esta línea; los dialectos de estos pueblos han dado lugar al alto alemán actual. Los dialectos de los pueblos al norte de esta línea que no se vieron afectados por esta mutación han dado lugar a los dialectos del bajo alemán, al inglés, neerlandés, y frisón.

http://www.opdegrens.eu/hansh/2009/benrath2.html

Haketía

La haketía es una lengua de comunicación oral del judeoespañol magrebi, mientras que el ladino se escribe y se publica desde hace siglos, generando hasta hoy en día obras literarias, periódicos, revistas, etc. Según Michael Molho, erudito y rabino de Salónica en la post-guerra, la literatura en ladino consta de 5000 à 6000 obras que incluyen centenares de obras teatrales, novelas, poesía, traducciones, adaptaciones de obras europeas, sin contar los 300 títulos de una prensa que floreció desde 1832, año en que se publicó el primer periódico judeoespañol en Istambul, hasta el principio de la Shoá. El escritor judeoespañol, Eliezer Papo, nacido en Sarayevo en 1969, Rabbí Eliezer Papo, escritor judeoespañol y vice-director del Centro Moshe David Gaon de Kultura Djudeo-espanyola en la Universidad Ben Gurion del Neguev, publicó en 1999 su primera novela en ladino, La Meguila de Saray (Saray es Sarayevo) y sigue publicando obras en el mismo idioma. Basta con navegar un poco por el Internet para darse cuenta de la vitalidad del ladino y de los loables esfuerzos hechos para preservarlo, enseñarlo e ilustrarlo, esfuerzos que casi podrían compararse con los que los Ashkenazim hacen por la supervivencia del Yiddish.
Los paladines campeones de la causa del ladino hasta llegaron a imponer una ortografía de tipo esperantista cuya característica esencial es el empleo frecuente de la letra “K” la cual, sea dicho entre paréntesis, es la consonante menos empleada en español: kaza, kerer, komer, etc.
Mientras tanto, la haketía seguía y sigue flotando en el aire oral, sin normalización gráfica vulgarizada de ninguna índole. Vulgarizada porque no hay que olvidar el trabajo de Jacob Hassán (q.e.p.d.) director del Departamento de Estudios Hebraicos y Sefardíes, Instituto de Filología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, quien propone una grafía normalizada para toda suerte de judeoespañol, basada en el alfabeto fonético internacional.
Debemos inclinarnos ante la evidencia. Es una perogrullada decir que cuando una lengua no dispone de un capital, de un corpus de textos escritos, no hay que extrañarse de la precariedad de su existencia. Los intelectuales judíos del norte de Marruecos nunca escribieron en haketía porque, a pesar de la Expulsión, siempre se sintieron culturalmente – puesto que lo estaban geográficamente – próximos de la España de su tiempo. Por eso siempre escribieron en el español de su tiempo.

Además la colonización española vino a reforzar estos lazos culturales, así como el deseo de expresarse en el mejor y más puro castellano posible, la lengua más culta y más actual, la de la intelligentsia española.
La haketía fue por lo tanto condenada a la oralidad. Y esto trajo consecuencias. Puede decirse que fue la hija malquerida del español. No sólo por todo el vasto mundo, sino también en sus propios territorios, en Tánger, Tetuán, Alcazarquivir, Melilla, Ceuta, Larache, Arcila y Gibraltar. Siempre fue considerada como la lengua de la cocina, la lengua de la afectividad, nunca de la intelectualidad. (Prueba de ello es que esta introducción a La Vida en Haketía, el autor no se atrevió a escribirla en su lengua materna. En cambio, un intelectual ladinófono no hubiera vacilado un segundo en escribir un texto de este tipo en ladino.) La haketía es una lengua para reír y llorar, bendecir, insultar, maldecir, una lengua considerada por muchos como “de baja categoría”. La “gente bien” de la antigua zona española de Marruecos nunca permitió a los niños hablar en ese dialecto. En cambio hoy se despierta, entre los baby-boomers oriundos de esa región, algo como una añoranza, un piadoso interés por la lengua de sus abuelas.

Idéntica situación – a fortiori, desde luego – en el universo judeoespañol sometido a la hegemonía del ladino. En estas comunidades, la haketía, en el mejor de los casos, era hasta hace muy poco tiempo considerada como una parienta pobre, un bárbaro idiolecto que no merecía interés alguno. Rara vez se la mencionaba en los congresos, seminarios, coloquios, sitios Web, programas radiofónicos o televisuales dedicados al judeoespañol.

http://es.scribd.com/doc/100528377/CursoDeLadino-com-ar-La-situacion-linguistica-del-Magreb-Haketia-Dalila-Fasla

Bertsolarismo


Xabier Amuriza resume la definición del bertsolarismo en esta estrofa:

Neurriz eta errimaz 
kantatzea hitza
horra hor zer kirol mota 
den bertsolaritza

Asímismo, el libro El arte del bertsolarismo: realidad y claves de la improvisación oral vasca escrito por Joxerra Garzia, Andoni Egaña y Jon Sarasua, define el bertsolarismo como el discurso realizado cantando, rimando y midiendo. Sin embargo, la tonada, la rima y la métrica son meros aspectos técnicos del bertso. “La calidad del bertso se reflejará en su fuerza de razonamiento y en su valor poético-retórico”.

Aun así, conozcamos con mayor profundidad el aspecto técnico.

La tonada
El bertsolari, en disonancia con el resto de improvisadores que se conocen hoy día en el mundo, actúa sin la ayuda de ningún instrumento musical.

Joanito Dorronsoro, máximo representante e investigador de la melodía improvisatoria vasca, ha examinado y clasificado 3.040 tonadas.

Según su procedencia, las tonadas para bertsos se clasifican en tres categorías:

Tonadas populares tradicionales: amplia mayoría.
Nuevas tonadas que coinciden con la métrica tradicional.
Tonadas expresamente compuestas.
Cabe pensar que un bertsolari que no se vale del acompañamiento musical debe poseer buena voz y oído fino entre muchas otras facultades, pero de acuerdo con los expertos Joxerra Garzia, Andoni Egaña y Jon Sarasua, “el éxito o fracaso comunicativo del bertsolari no reside en su voz, sino en la tonada escogida y la manera de cantarla”.

La métrica
El bertso se divide en puntos y cada punto, según la métrica, presenta un cierto número de sílabas. Tal como expone El arte del bertsolarismo: realidad y claves de la improvisación oral vasca, “El bertsolari jamás cuenta las sílabas mientras está improvisando. Eso sí, así como la tonada o la rima permiten un margen de variación, la métrica no acepta medias tintas. O se mide bien, o no se mide”.

He aquí las métricas más comunes en el bertsolarismo improvisado:

Zortziko mayor
Hamarreko mayor
Zortziko menor
Hamarreko menor
Otros paradigmas

Las métricas previamente mencionadas son las más comunes en los festivales y actuaciones libres. No obstante, existen otros paradigmas como las koplas, de gran tradición utilizados durante siglos a la hora de hacer rondas de diversa índole.. Su estructura es la siguiente:

Kopla mayor
Kopla menor
Existen también paradigmas mucho más recientes creados en muchos casos por los propios improvisadores, con el fin de participar con éxito en los diversos Campeonatos que se celebran. Es una forma de rizar el rizo. Mayor número de puntos, mayor número de rimas... mayor peligro de caer sin red en el caso de fallar y mayor éxito en el caso de acabar el bertso de forma victoriosa. Mas no sólo es eso. Responde a una tendencia moderna en la cual el improvisador necesita el suficiente terreno textual como para mostrar su originalidad, la complejidad de sus argumentos, el distanciamiento en cuanto al tema propuesto... En estos tiempos en los que el contexto no es tan aglutinante como en otros, es el texto el que soporta en mayor medida el peso del éxito comunicativo. Y es por ello por lo que el texto tiende a dilatarse.

He aquí algunos de los ejemplos:

Zazpi puntukoa
Bederatzi puntukoa
Las métricas expuestas emplean una sola familia de rimas, pero existen otros paradigmas que alteran dicha regularidad. He aquí algunos ejemplos:

Iparragirre abila dela
Itsaso hori dago zatarra
La rima
El arte del bertsolarismo: realidad y claves de la improvisación oral vasca define la rima como el quid formal del bertso. Sin rima no hay bertso. Si rimamos (aunque la calidad de la rima no sea rica en exceso), estamos elaborando un bertso.

La rima, ya lo hemos visto, es siempre de un mismo grupo y se valora mucho su grado de consonancia. Digamos por ejemplo que burua (cabeza) rima con ordua (hora). Pero dicha consonancia es relativa, se limita a las dos últimas vocales por lo que estaríamos ante una rima pobre. Elizan (en la iglesia) y gerizan (al cobijo) constituyen entre sí una rima de mayor calidad. Riman en cuanto a sufijación (-an) y riman también la fricativa precedente (z-) la vocal anterior a ésta (-i-) e incluso la vocal de la primera sílaba de ambas palabras (-e-).

No obstante, si bien la rima y la métrica parecen normas o limitaciones que constriñen al bertsolari, la obra constantemente citada nos desvela que son también un apoyo imprescindible. Así pues, el bertsolari no dice nunca aquello que quiere decir. Dice aquello que la métrica y las palabras-rima que ha almacenado y puede en un momento dado utilizar, se lo permiten. No hay bertsolari que diga lo que quiera y además rime y mida. Hay bertsolaris que riman y miden, y además en momentos de lucidez se acercan muy mucho a aquello que querían decir.

Dificultad del bertso
Dejando de lado las excepciones, la rima de un bertso pertenece siempre a una misma familia y es siempre consonante. La mayor dificultad que afrontan los bertsolaris es el hecho de seleccionar las rimas más apropiadas para su discurso. Si dos palabras rimadas en el mismo bertso son iguales, se considera que el bertsolari ha hecho poto. Consiste, simplemente, en la repetición de una palabra-rima y es sin duda el error más penalizado tanto por el jurado como por el público.

La métrica no perdona, pero el bertsolari está acostumbrado a pensar en 10, 8, 7, 6 y 5 sílabas.

http://www.bertsolari.net//liburua/gaz/index.html#/24

lunes, 1 de julio de 2013

Las lenguas tupíes

Las lenguas tupíes o macro-tupí son una familia de menos de 80 lenguas indígenas de América (se considera que 76 todavía tienen algún hablante). Es la familia de mayor extensión geográfica en América del Sur, extendiéndose dispersamente tanto en la Amazonía como en la Cuenca del Plata. Comprende 10 subfamilias, de las cuales la más extendida tanto geográfica como demográficamente son las lenguas tupí-guaraníes. Los primeros trabajos comparativos trataron a las lenguas tupí-guaraníes como miembros "puros" de la familia tupí-guaraní y las otras lenguas como miembros "impuros" de la misma (Nimuendajú 1948:214, Loukotka 1950:26). Sin embargo el trabajo comparativo de A. Rodrigues (1953, 1986) dejó claro que las lenguas no tupí-guaraníes de la familia son subfamilias independientes y que las lenguas tupí-guaraníes son una rama más de la familia tupí. Lenguas de la familia Áreas de expansión de las lenguas tupíes.
Las lenguas tupíes se dividen en 10 subfamilias, 9 de la cuales recaen enteramente en la cuenca del Amazonas y aún la décima subfamilia, las lenguas tupíes-guaraníes, tiene la mayor parte de sus miembros también en la cuenca Amazónica:
Subfamilia arikem: dos lenguas. Una de ellas, el arikem, está extinguida. La restante, karitiâna, es hablada por unas 320 personas en el río Candeias, en el estado brasileño de Rondônia (2005). Tenía 123 hablantes en 1997.
Subfamilia awetí: una lengua, awetí o awetö, hablada por alrededor de 140 personas en el curso alto río Xingú, en el estado brasileño de Mato Grosso (2006).4 Tenía 35 en 1997.
Subfamilia yuruna: 3 lenguas.
Subfamilia mawé-sateré: una lengua, el mawé o sateré, hablada por unas 7.130 a 9.000 personas en más de 14 aldeas entre el bajo río Tapajós y el bajo río Madeira, en los estados brasileños de Pará y Amazonas (2000). En 1991 tenía 3.000 hablantes y en 1997 5.000.
Lenguas mondé: 6 lenguas.
Subfamilia mundurukú: 2 lenguas.
Subfamilia puruborá: una lengua, puruborá, casi extinta. En 2002 se registraban sólo dos hablantes en las nacientes del río San Miguel (tributario del río Guaporé), en el estado brasileño de Rondônia.
Subfamilia ramárama: formado originalmente por unas cinco lenguas testimoniadas el listas de palabras, de las que sólo sobreviviría el karo o arara. Subfamila tuparí: 5 lenguas.
Subfamilia tupí-guaraní: 52 lenguas en 8 subgrupos, más una no clasificada. La principal lengua es guaraní-chiriguano hablada por casi 6 millones de personas.
Relaciones con otras lenguas Los intentos de relacionar la familia tupí con otras lenguas han sido varios. Recientemente se ha encontrado evidencia prometedora para sugerir un parentesco con las lenguas yê y las lenguas caribes. De confirmarse plenamente, este parentesco implicaría que las lenguas ye-tupí-caribe consituyen la mayor familia en número de lenguas de Sudamérica y la que ha alcanzado mayor extensión geográfica en ese subcontinente. Descripción gramatical Áreas de expansión de las lenguas tupíes. La mayoría de lenguas tupíes usan prefijos para marcar el sujeto o el objeto en el verbo, algunas lenguas marcan ambos. Algunas lenguas parecen tener características ergativas. El nombre no tiene marcas de caso morfológico, aunque en los adjuntos sintácticos u oblicuos se marcan mediante postposiciones. Tampoco existe género gramatical. Fonología[editar] Todas las lenguas tupí tienen tres oculusivas sordas /p, t, k/, dos nasales /m, n/ y tres sonorantes /w-β, r, y/, aunque todas las lenguas poseen algunos fonemas extras aparte de los mencionados, que varían de grupo a grupo. El número total de consonantes varía entre 10 y 19 para todas las lenguas. El siguiente cuadro resume los fonemas comunes a todas las ramas y también los presentes en sólo algunas de las ramas, habiéndose escogido una lengua representativa para cada rama.

http://books.google.cl/books?id=y6Y-L4ogfhIC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

quechua

 

A lo largo del siglo XX, los lingüistas han venido discutiendo si las variedades lingüísticas del quechua conforman idiomas individuales o son dialectos de un mismo idioma. Se conoce como idioma a un conjunto de sistemas lingüísticos muy similares -dialectos- cuyos usuarios pueden comprenderse mutuamente. Por otro lado, una familia de lenguas es definida como un conjunto de idiomas originados de una misma lengua. Así, por ejemplo, el idioma español consta de diversas variedades mutuamente inteligibles (como el español andaluz y el español chileno) y pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas, a la cual pertenecen una gran cantidad de idiomas con cuyos usuarios los hispanohablantes no se comprenderían sin conocer algo de la otra variedad, como ocurre con el francés o el inglés. En el caso del quechua, se sabe que todas las variedades así llamadas tienen un mismo origen por las muchísimas similitudes que guardan entre sí; sin embargo, han ocurrido algunos cambios lingüísticos tan divergentes en determinadas variedades que hacen que no sea más posible la Intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes de Huaraz no se comprenden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con los de Santiago del Estero. Según los estudios de inteligibilidad mutua hechos al respecto, hay vastas variedades quechuas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con otras regiones igualmente grandes conociendo cada quién sólo su variante. Bajo los conceptos anteriormente expuestos, el quechua no podría ser considerado científicamente como un sólo idioma, a pesar de sus similitudes y origen común. Genealogía y clasificación[editar] Clasificación interna[editar] Distribución del quechua central. Internamente, en el quechua se distinguen dos subfamilias o ramas que han recibido más de un nombre en la literatura. Estas subfamilias son en buena parte ininteligibles entre sí; pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que componen cada una. Estas dos subfamilias o grupos son: Quechua I, Quechua B o Waywash o lenguas quechuas centrales, que se encuentran distribuidas en la sierra central y nor central del Perú, por ambas vertientes de la cordillera de los Andes, dentro de las jurisdicciones de los departamentos de Lima, Junín, Pasco, Huánuco y Ancash. Quechua II, Quechua A o Wamp'una, quehcua periférico que tiene una mayor expansión que alcanza Ecuador y Perú la parte norte del dominio del quechua como el sur: Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La siguiente clasificación se basa principalmente en la hecha por el antropólogo y lingüista peruano Alfredo Torero, publicada en 1964, simultánea y muy similar a la publicada por el lingüista Gary Parker un año antes.

 Quechua I o Waywash Central Huaylay Huaylas Conchucos Quechua de Alto Huallaga-Alto Marañon-Alto Pativilca Chiquián Huallaga Ambo o San Rafael-Huariaca Margos-Yarowilca-Lauricocha Huancay Yaru Jauja-Huanca Huangáscar-Topará Pacaraos

 Quechua II o Wampuy Yungay (Quechua II-A) Cajamarca-Cañaris Incahuasi-Cañaris Cajamarca Central Laraos Lincha Apurí Chocos Madean Chinchay

Quechua II-B Ecuador-Colombia Quechua clásico † Quechua costeño Quechua sureño (Quechua II-C) Ayacucho Cuzco-Collao Cuzco Puno Norte de Bolivia Sur de Bolivia Santiago del Estero Quechua I y II En el subgrupo Periférico (II, B, Wampuy), encontramos zonas alta y medianamente definidas de dialectos inteligibles. Caso destacable es la subrama Chinchay meridional donde todas las variantes son inteligibles, caso similar al Chinchay septentrional. Dentro de las Yungay (QIIa) los dialectos de Cañaris y Cajamarca se intercomunican fácilmente; mientras que las otras dos variantes (Pacaraos, Laraos y Lincha) se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas, como se verá más adelante. En la subfamilia Central (I, A, Waywash), el panorama es más complejo: las hablas del sur del departamento de Junín (Jauja y Huanca) son mutuamente inteligibles a pesar de la divergencia, mientras que las hablas al norte de este sector (incluida la de Pacaraos, del QIIa) conforman un enmarañado continuo dialectal, es decir, la intercomprensión de las variantes es relativo a la distancia entre las mismas. Las hablas de las provincias de Yauyos y Chincha (tanto Waywash como Yungay) son inteligibles a pesar de pertenecer a grupos tan distintos. El lingüista Alfredo Torero, además, propuso una agrupación de las múltiples variedades empleadas en el Perú en siete supralectos o lenguas según su inteligibilidad mutua: Ancash-Huánuco (I) Yaru-Huánuco (I) Jauja-Huanca (I) Yauyos (I y IIA) Cajamarca-Cañaris (IIA) Chachapoyas-Lamas (IIB) Ayacucho-Cuzco (IIC) Salvo los macrolenctos Ancash-Huánuco y Yaru-Huánuco, estos conjuntos detectados tienen unos límites bastante marcados, habiendo para las mismas normas ortográficas definidas. El mayor de estos casos es el llamado quechua sureño, hablado en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina desde el Departamento de Huancavelica (Perú) hasta la provincia de Santiago del Estero (Argentina). Le sigue en importancia numérica el quichua norteño, usado en Colombia, Ecuador y Perú desde el departamento de Nariño (Colombia) hasta los de Loreto, Amazonas y San Martín (Perú). El llamado quechua huanca o simplemente huanca se habla en las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción, en la sierra central del Perú. El quechua yauyino está compuesto por dialectos de ambas ramas del quechua que son mutuamente inteligibles a pesar de sus divergencias. Las variedades de los departamentos de Cajamarca y Lambayeque, en la sierra norte del Perú, también son intercomprensibles. En última instancia, recurriendo al paradigma de ...-dachsprache no existe siquiera una lengua estándar (caso del árabe o el alemán) o sistema escrito (como en el chino) que utilicen los usuarios de lenguas ininteligibles para comunicarse, antes suele ocurrir que recurren al español, si lo conocen. En síntesis, algunas conclusiones deben ser expresadas: Todos los lectos quechuas tienen un origen común, expresado en varias similitudes fonéticas, morfológicas y gramaticales. Existen grupos de lectos mutuamente inteligibles. No existe un solo lecto el cual los usuarios de cada variedad quechua puedan comprender. Entre las diversas posturas al respecto de si todas las variedades de quechuas son la misma lengua o varias, la Academia Mayor de la Lengua Quechua afirma que el quechua es un solo idioma y con el quechua cuzqueño como dialecto estándar. En el extremo opuesto, el Instituto Lingüístico de Verano ha catalogado 42 variantes como idiomas individuales, aun habiendo más de una variedad que guarda un alto grado de inteligibilidad con otras variedades de la lista. A nivel oficial las constitución política del Perú habla del quechua como de un sólo idioma, sin embargo el Ministerio de Educación emite libros distintos para al menos cuatro variedades lingüísticas (Áncash, Ayacucho, Cuzco, Junín). El caso de Bolivia como el de Ecuador es similar, aunque todas las variedades habladas en los respectivos países son mutuamente inteligibles.

El quichua inga

El quichua inga son las variedades de quechua (quichua norteño) habladas en Colombia (departamento de Putumayo) por la etnia llamada Inga. Hay dos variedades regionales: el inga andino (código inb), hablado en el valle del Sibundoy, y el inga amazónico (código inj), hablado a orillas del río Putumayo (Valsayacu o, en ortografía kichwa, Walsayaku) y del río Caquetá.