lunes, 1 de julio de 2013

Las lenguas tupíes

Las lenguas tupíes o macro-tupí son una familia de menos de 80 lenguas indígenas de América (se considera que 76 todavía tienen algún hablante). Es la familia de mayor extensión geográfica en América del Sur, extendiéndose dispersamente tanto en la Amazonía como en la Cuenca del Plata. Comprende 10 subfamilias, de las cuales la más extendida tanto geográfica como demográficamente son las lenguas tupí-guaraníes. Los primeros trabajos comparativos trataron a las lenguas tupí-guaraníes como miembros "puros" de la familia tupí-guaraní y las otras lenguas como miembros "impuros" de la misma (Nimuendajú 1948:214, Loukotka 1950:26). Sin embargo el trabajo comparativo de A. Rodrigues (1953, 1986) dejó claro que las lenguas no tupí-guaraníes de la familia son subfamilias independientes y que las lenguas tupí-guaraníes son una rama más de la familia tupí. Lenguas de la familia Áreas de expansión de las lenguas tupíes.
Las lenguas tupíes se dividen en 10 subfamilias, 9 de la cuales recaen enteramente en la cuenca del Amazonas y aún la décima subfamilia, las lenguas tupíes-guaraníes, tiene la mayor parte de sus miembros también en la cuenca Amazónica:
Subfamilia arikem: dos lenguas. Una de ellas, el arikem, está extinguida. La restante, karitiâna, es hablada por unas 320 personas en el río Candeias, en el estado brasileño de Rondônia (2005). Tenía 123 hablantes en 1997.
Subfamilia awetí: una lengua, awetí o awetö, hablada por alrededor de 140 personas en el curso alto río Xingú, en el estado brasileño de Mato Grosso (2006).4 Tenía 35 en 1997.
Subfamilia yuruna: 3 lenguas.
Subfamilia mawé-sateré: una lengua, el mawé o sateré, hablada por unas 7.130 a 9.000 personas en más de 14 aldeas entre el bajo río Tapajós y el bajo río Madeira, en los estados brasileños de Pará y Amazonas (2000). En 1991 tenía 3.000 hablantes y en 1997 5.000.
Lenguas mondé: 6 lenguas.
Subfamilia mundurukú: 2 lenguas.
Subfamilia puruborá: una lengua, puruborá, casi extinta. En 2002 se registraban sólo dos hablantes en las nacientes del río San Miguel (tributario del río Guaporé), en el estado brasileño de Rondônia.
Subfamilia ramárama: formado originalmente por unas cinco lenguas testimoniadas el listas de palabras, de las que sólo sobreviviría el karo o arara. Subfamila tuparí: 5 lenguas.
Subfamilia tupí-guaraní: 52 lenguas en 8 subgrupos, más una no clasificada. La principal lengua es guaraní-chiriguano hablada por casi 6 millones de personas.
Relaciones con otras lenguas Los intentos de relacionar la familia tupí con otras lenguas han sido varios. Recientemente se ha encontrado evidencia prometedora para sugerir un parentesco con las lenguas yê y las lenguas caribes. De confirmarse plenamente, este parentesco implicaría que las lenguas ye-tupí-caribe consituyen la mayor familia en número de lenguas de Sudamérica y la que ha alcanzado mayor extensión geográfica en ese subcontinente. Descripción gramatical Áreas de expansión de las lenguas tupíes. La mayoría de lenguas tupíes usan prefijos para marcar el sujeto o el objeto en el verbo, algunas lenguas marcan ambos. Algunas lenguas parecen tener características ergativas. El nombre no tiene marcas de caso morfológico, aunque en los adjuntos sintácticos u oblicuos se marcan mediante postposiciones. Tampoco existe género gramatical. Fonología[editar] Todas las lenguas tupí tienen tres oculusivas sordas /p, t, k/, dos nasales /m, n/ y tres sonorantes /w-β, r, y/, aunque todas las lenguas poseen algunos fonemas extras aparte de los mencionados, que varían de grupo a grupo. El número total de consonantes varía entre 10 y 19 para todas las lenguas. El siguiente cuadro resume los fonemas comunes a todas las ramas y también los presentes en sólo algunas de las ramas, habiéndose escogido una lengua representativa para cada rama.

http://books.google.cl/books?id=y6Y-L4ogfhIC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

quechua

 

A lo largo del siglo XX, los lingüistas han venido discutiendo si las variedades lingüísticas del quechua conforman idiomas individuales o son dialectos de un mismo idioma. Se conoce como idioma a un conjunto de sistemas lingüísticos muy similares -dialectos- cuyos usuarios pueden comprenderse mutuamente. Por otro lado, una familia de lenguas es definida como un conjunto de idiomas originados de una misma lengua. Así, por ejemplo, el idioma español consta de diversas variedades mutuamente inteligibles (como el español andaluz y el español chileno) y pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas, a la cual pertenecen una gran cantidad de idiomas con cuyos usuarios los hispanohablantes no se comprenderían sin conocer algo de la otra variedad, como ocurre con el francés o el inglés. En el caso del quechua, se sabe que todas las variedades así llamadas tienen un mismo origen por las muchísimas similitudes que guardan entre sí; sin embargo, han ocurrido algunos cambios lingüísticos tan divergentes en determinadas variedades que hacen que no sea más posible la Intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes de Huaraz no se comprenden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con los de Santiago del Estero. Según los estudios de inteligibilidad mutua hechos al respecto, hay vastas variedades quechuas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con otras regiones igualmente grandes conociendo cada quién sólo su variante. Bajo los conceptos anteriormente expuestos, el quechua no podría ser considerado científicamente como un sólo idioma, a pesar de sus similitudes y origen común. Genealogía y clasificación[editar] Clasificación interna[editar] Distribución del quechua central. Internamente, en el quechua se distinguen dos subfamilias o ramas que han recibido más de un nombre en la literatura. Estas subfamilias son en buena parte ininteligibles entre sí; pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que componen cada una. Estas dos subfamilias o grupos son: Quechua I, Quechua B o Waywash o lenguas quechuas centrales, que se encuentran distribuidas en la sierra central y nor central del Perú, por ambas vertientes de la cordillera de los Andes, dentro de las jurisdicciones de los departamentos de Lima, Junín, Pasco, Huánuco y Ancash. Quechua II, Quechua A o Wamp'una, quehcua periférico que tiene una mayor expansión que alcanza Ecuador y Perú la parte norte del dominio del quechua como el sur: Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La siguiente clasificación se basa principalmente en la hecha por el antropólogo y lingüista peruano Alfredo Torero, publicada en 1964, simultánea y muy similar a la publicada por el lingüista Gary Parker un año antes.

 Quechua I o Waywash Central Huaylay Huaylas Conchucos Quechua de Alto Huallaga-Alto Marañon-Alto Pativilca Chiquián Huallaga Ambo o San Rafael-Huariaca Margos-Yarowilca-Lauricocha Huancay Yaru Jauja-Huanca Huangáscar-Topará Pacaraos

 Quechua II o Wampuy Yungay (Quechua II-A) Cajamarca-Cañaris Incahuasi-Cañaris Cajamarca Central Laraos Lincha Apurí Chocos Madean Chinchay

Quechua II-B Ecuador-Colombia Quechua clásico † Quechua costeño Quechua sureño (Quechua II-C) Ayacucho Cuzco-Collao Cuzco Puno Norte de Bolivia Sur de Bolivia Santiago del Estero Quechua I y II En el subgrupo Periférico (II, B, Wampuy), encontramos zonas alta y medianamente definidas de dialectos inteligibles. Caso destacable es la subrama Chinchay meridional donde todas las variantes son inteligibles, caso similar al Chinchay septentrional. Dentro de las Yungay (QIIa) los dialectos de Cañaris y Cajamarca se intercomunican fácilmente; mientras que las otras dos variantes (Pacaraos, Laraos y Lincha) se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas, como se verá más adelante. En la subfamilia Central (I, A, Waywash), el panorama es más complejo: las hablas del sur del departamento de Junín (Jauja y Huanca) son mutuamente inteligibles a pesar de la divergencia, mientras que las hablas al norte de este sector (incluida la de Pacaraos, del QIIa) conforman un enmarañado continuo dialectal, es decir, la intercomprensión de las variantes es relativo a la distancia entre las mismas. Las hablas de las provincias de Yauyos y Chincha (tanto Waywash como Yungay) son inteligibles a pesar de pertenecer a grupos tan distintos. El lingüista Alfredo Torero, además, propuso una agrupación de las múltiples variedades empleadas en el Perú en siete supralectos o lenguas según su inteligibilidad mutua: Ancash-Huánuco (I) Yaru-Huánuco (I) Jauja-Huanca (I) Yauyos (I y IIA) Cajamarca-Cañaris (IIA) Chachapoyas-Lamas (IIB) Ayacucho-Cuzco (IIC) Salvo los macrolenctos Ancash-Huánuco y Yaru-Huánuco, estos conjuntos detectados tienen unos límites bastante marcados, habiendo para las mismas normas ortográficas definidas. El mayor de estos casos es el llamado quechua sureño, hablado en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina desde el Departamento de Huancavelica (Perú) hasta la provincia de Santiago del Estero (Argentina). Le sigue en importancia numérica el quichua norteño, usado en Colombia, Ecuador y Perú desde el departamento de Nariño (Colombia) hasta los de Loreto, Amazonas y San Martín (Perú). El llamado quechua huanca o simplemente huanca se habla en las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción, en la sierra central del Perú. El quechua yauyino está compuesto por dialectos de ambas ramas del quechua que son mutuamente inteligibles a pesar de sus divergencias. Las variedades de los departamentos de Cajamarca y Lambayeque, en la sierra norte del Perú, también son intercomprensibles. En última instancia, recurriendo al paradigma de ...-dachsprache no existe siquiera una lengua estándar (caso del árabe o el alemán) o sistema escrito (como en el chino) que utilicen los usuarios de lenguas ininteligibles para comunicarse, antes suele ocurrir que recurren al español, si lo conocen. En síntesis, algunas conclusiones deben ser expresadas: Todos los lectos quechuas tienen un origen común, expresado en varias similitudes fonéticas, morfológicas y gramaticales. Existen grupos de lectos mutuamente inteligibles. No existe un solo lecto el cual los usuarios de cada variedad quechua puedan comprender. Entre las diversas posturas al respecto de si todas las variedades de quechuas son la misma lengua o varias, la Academia Mayor de la Lengua Quechua afirma que el quechua es un solo idioma y con el quechua cuzqueño como dialecto estándar. En el extremo opuesto, el Instituto Lingüístico de Verano ha catalogado 42 variantes como idiomas individuales, aun habiendo más de una variedad que guarda un alto grado de inteligibilidad con otras variedades de la lista. A nivel oficial las constitución política del Perú habla del quechua como de un sólo idioma, sin embargo el Ministerio de Educación emite libros distintos para al menos cuatro variedades lingüísticas (Áncash, Ayacucho, Cuzco, Junín). El caso de Bolivia como el de Ecuador es similar, aunque todas las variedades habladas en los respectivos países son mutuamente inteligibles.

El quichua inga

El quichua inga son las variedades de quechua (quichua norteño) habladas en Colombia (departamento de Putumayo) por la etnia llamada Inga. Hay dos variedades regionales: el inga andino (código inb), hablado en el valle del Sibundoy, y el inga amazónico (código inj), hablado a orillas del río Putumayo (Valsayacu o, en ortografía kichwa, Walsayaku) y del río Caquetá.

Quichua norteño

Hablado en Colombia Ecuador Perú Hablantes 2,5 millones Lengua muerta No Familia Lenguas quechuas Quechua II Quechua II-B empleada en el Ecuador, en el sur de Colombia por los inga (dos variantes llamadas inga) y la selva norte del Perú, por un aproximado de 2,5 millones de personas (según los más alcistas lo hablan 101 a 19 millones2 ). Es cooficial con el español en los tres países "dentro de las zonas que se emplea". Han sufrido algunos cambios esenciales en la sintaxis y por eso tienen una posición especial dentro del quechua. El quechua norteño tiene tres dialectos peruanos: Quechua lamista Quechua chachapoyano Quechua inga, quichua del Pastaza La primera descripción gramatical, escrita por el P. Hernando de Alcocer (S.I.), se encuentra en un manuscrito del siglo XVII (Ciucci & Muysken 2011). Una ortografía Unificada Ecuatoriana (Kichwa Unificado, Shukllachishka Kichwa - 'Hukllachasqa Qhichwa' en Quechua Sureño-) ya ha sido elaborada.  Principales diferencias gramaticales con el quechua sureño. Respecto al quechua sureño (lengua quechua hablada desde el sur del Perú hasta Santiago del Estero), con la cual integran el subgrupo Chinchay de las lenguas quechuas periféricas, existen importantes diferencias extensibles incluso a otras variedades del quechua: Pérdida de sufijos posesivos La posesión o afiliación ya son exclusivamente expresadas mediante la anteposición del pronombre respectivo flexionado por el sufijo -pak (de *-paq, "para"). Existen algunos pocos rastros del uso de posesivos en la antigüedad como en la expresión para Dios: Apunchik, que originalmente significaría "nuestro señor". De este dato también se intuye que la desaparición de los mencionados sufijos ocurre con posterioridad a la primera evangelización de la zona, contecida poco después de la conquista española. Pérdida de la conjugación objetiva (transitiva) El objeto es expresado exclusivamente por el uso de pronombres personales (o nombres) derivados con el sufijo -ta, en vez de emplear sufijos de derivación verbal bipersonales.

http://www.youtube.com/watch?v=ARxQwG46ipE

bubi

Cuenta aproximadamente con 40.000 hablantes, con tres variantes: Norte, Sur y Centro-Este. Filogenéticamente es una lengua bantú que conserva arcaísmos nucleares del tronco Níger-Congo, antes de su ramificación, por lo que se considera que es una de las más antiguas de África, tiene carácter tonal y destaca por la divergencia de vocablos según el género. Se ha publicado una gramática y se han editado diversos diccionarios por el profesor Justo Bolekia Boleká.
http://www.africa.kyoto-u.ac.jp/kiroku/asm_normal/abstracts/pdf/28-4/28-4-2.pdf

GLOSABubi
septentrional
Bubi
noroccidental
Bubi
meridional
'1'buulebuulemuule
'2'eppaeppamemba
'3'bettabettametta
'4'yeeleyeelemyeeme
'5'bettobettometto
'6'ra'a
6
ra'a
6
metto na muule
5+1
'7'ra'a la buule
6+1
ra'a la buule
6+1
metto na memba
5+2
'8'yeele ketoppa
4x2
ra'a la eppa
6+2
metto na metta
5+3
'9'yeele ketoppa la buule
4x2+1
baa buule ka yo
10-1
metto na myeene
5+4
'10'yoyomyo 

aimara


El aimara es hablado en diversas variantes, por el pueblo aimara en Bolivia, en el Perú y Chile. El idioma es cooficial en Bolivia y en el Perú junto con el español. Constituye la primera lengua de un tercio de la población de Bolivia y es el principal idioma amerindio del sur peruano y el norte chileno. Recientemente se han descubierto propiedades matematicas que la hacen perfecta especialmente por su logica trivalente. La lógica de Aristóteles se encuentra inmersa en idiomas que reflejan un modo de pensamiento occidental. Immanuel Kant, filósofo y profesor de Lógica de Koenigsberg, estaba plenamente convencido de que "Aristóteles no omite ningún aspecto esencial del conocimiento, "sólo le falta ser más preciso, metódico y ordenado."

Las investigaciones del pensador polaco J. Lukasiewicz marcaron un alejamiento de la interpretación aristotélica de la lógica. Lukasiewicz, un miembro destacado de la escuela de lógica de Varsovia , publicó su trabajo ("La lógica trivalente") en 1920. Esta publicación, fue el punto de partida para los sistemas no-aristotélicos de lógica, no se tradujo al español hasta 1975.
Guillermo de Occam ya había sugerido el uso de tres valores de verdad, un matemático ruso NN Vasilev de la Universidad de Kazán, publicó varios artículos en los que se desarrollaba la lógica trivalente. Vasilev desarrolló su lógica trivalente, que él llamó "lógica no-aristotélica", mediante la eliminación de la ley del tercero excluido.
Nuestro sistema entero de la lógica se basa en la ley de la bivalencia, a pesar de que ha sido ferozmente discutido desde la antigüedad. La ley de la bivalencia fue rechazada de plano por los epicúreos. Los argumentos sobre la ley de la bivalencia tiene connotaciones metafísicas sus partidarios son deterministas , sus oponentes tienen generalmente una visión del mundo indeterminista.
En todos los idiomas existen varios tipos de oraciones. Las proposiciones son una especie de oración y se puede asignar un valor de verdad. La lógica sólo está interesada en el valor de verdad de la declaración independientemente de cualquier contenido conceptual que puede tener. El tema principal de la lógica es la inferencia, un proceso por el que se alcanza una conclusión a partir de una o varias premisas. Premisas y conclusiones son siempre los estados, es decir, frases que sintácticas características específicas en cada idioma (en el que gente de la razón). El uso sistemático de unas determinadas estructuras sintácticas desarrolla los mecanismos de funcionamiento por el cual la mente humana hace inferencias. Vamos a considerar las siguientes premisas:

Premisa 1: Si llueve, hay barro.
Premisa 2: No hay barro.
Conclusión: Por lo tanto, no llovió.
La conclusión lógica llega a no depender del significado conceptual de los estados en el esquema. Este esquema inferencial podría expresarse diciendo: "Cuando x implica y, y y es falso, siempre se infiere también es falso, simbólicamente, x = y>"
El concepto de implicación puede ser entendido mediante formas sintácticas como: "si x ... y entonces ...", o formas similares a este. El uso constante del sentido lógico en los patrones de lenguaje hace que sea posible inferir. Cualquier persona o equipo capaz de comprender las estructuras sintácticas puede llegar a conclusiones lógicas, aunque otras formas de expresión en la lengua puedan ser primitivas. No hay lógica universal que subyaza a las estructuras sintácticas de todos los idiomas. La lógica responde a la necesidad del hombre, o de la computadora, para manipular el valor de relaciones de verdad. Esta necesidad está condicionada, sin embargo, por un conjunto de valores de verdad, adoptada en un nivel metalógico, que están en la base del sistema de la lógica en que se quiere operar. Este nivel metalógico a su vez es procesado a través del lenguaje, que ya tiene su propia lógica. Surge entonces la pregunta: ¿cómo puede uno cambiar de un sistema de lógica a otra?

La historia de la lógica nos demuestra que no es posible cambiar los sistemas de lógica sin dejar de ser condicionado por el marco de una lengua. Esto sólo puede lograrse recurriendo a otro idioma. Hasta ahora, se tiene el lenguaje formal de las matemáticas, cuya sintaxis permite definir generalizaciones estructurales. Lukasiewicz usa las matemáticas para generar tablas bivalentes de verdad y definir valores de verdad trivalentes de las que él desarrolló un nuevo sistema de lógica que, a diferencia de Aristóteles, sólo se puede entender con el uso de fórmulas.

La matematización de la lógica aristotélica se remonta a Boole (1815-1864). álgebra de Boole opera con dos valores de verdad: verdadero ("1")y falso ("0"). Con el uso de estos dígitos binarios, es posible expresar de forma inequívoca cualquier función lógica bivalente los circuitos electrónicos son también binarios, por lo que los equipos también pueden "pensar", de acuerdo a la lógica aristotélica.

Para evitar confusiones con la notación utilizada, para los dígitos ternarios de la lógica trivalente, "falso" se escribirá "-1" en lugar de "0" , en las tablas de verdad tanto en en el bivalente como en el trivalente ya que con álgebra de Boole no se puede describir la lógica aymara.
Una "variable lógica" es un símbolo, por ejemplo "x", que representa el valor de verdad de un enunciado, una "función lógica", es una relación p (x) que asigna un valor de verdad de p de acuerdo a los valores de una o varias variables. En la lógica bivalente, sólo hay cuatro variables p (x) o funciones logicas que pueden ser representadas por las siguientes tablas de verdad:

x 1 -1 (Está lloviendo) afirmación de la x
N (x) -1 1 (No está lloviendo) negación de x
T (x) 1 1 (O bien llueve o no) tautología de x
-T (x) -1 -1 (Está lloviendo y no esta lloviendo) contradicción de x
Además, sólo hay 16 variables funtores dos p (x, y), el más utilizado en el lenguaje corriente son:

x 1 -1 1 -1 .
y 1 1 -1 -1 .
x/ \y 1 -1 -1 -1 conjunción (x , y y)
x\ /y 1 1 1 -1 alternativas (x o y)
x => y 1 1 -1 1 implicación (si x entonces y)
Estas tablas de verdad muestran los valores de un funtor dado para todos los posibles valores de sus variables.

La gran ventaja de tablas de verdad es que hacen posible definir con precisión la lógica de las oraciones en cualquier esquema inferencial dado, independientemente del lenguaje utilizado. Por otra parte, las tablas de verdad son una herramienta indispensable para llegar a conclusiones a partir de varias premisas complejas. A estas conclusiones sería muy difícil o imposible llegar con un proceso de inferencia puramente mental. Además, esta es la única manera de dar instrucciones lógicas a un ordenador.